cae y se hincha como un neumatico
 
  cuando se pierden las piezas
 
  dentales. 
 
  Elevación de Seno 
  Procedimiento quirúrgico de injerto
 
  óseo para la colocación de implantes
 
  dentales y en el cual se recupera el
 
  hueso reabsorvido tras la pérdida de
 
  las piezas dentales. 
 
 
 
  piezas dentales. La reabsorción ósea de la cresta maxilar causada también en el momento de la pérdida de 
  dientes agrava la disminución de la altura del hueso alveolar. 
  En estas situaciones, la colocación de implantes puede ser viable mediante la elevación del seno maxilar.
 
  Se trata de una técnica quirúrgica sencilla que consiste en la colocación de una matriz ósea bajo la mucosa
 
  del seno, con el objeto de promover la formación de hueso en donde él no existe. Este procedimento en
 
  manos especializadas toma únicamente unos 20 minutos, es indolora y se lleva a cabo mediante anestesia 
  local.
  Los estudios clínicos a largo plazo concluyen que el hueso neoformado presenta mejor calidad que el
 
  natural, aumentando la supervivencia de implantes colocados en zonas posteriores del maxilar.Las cirugías 
  de elevación del seno maxilar son procesos que en manos experimentadas no toman más de 20 minutos
 
  cuando se trata de senos paranasales sanos.
  Si estas intervenciones se realizan con la colocación imendiata de los implantes, requieren de 6 meses de
 
  maduración del injerto y anclaje de los implantes en lugar de los 3 meses que requiere un proceso normal
 
  de implantes. Una vez pasado este periodo se colocaran los dientes finales. Si se programan bien estos
 
  casos, se consigue que el paciente no pase más de medio año sin dientes.