© Todos los derechos de autor reservados - Grupo Clarós 2013
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Posibilidades de tratamiento implantológicos ante la falta de hueso alveolar
  La baja calidad de hueso en pacientes irradiados o con osteoporosis, la falta de altura o grosor del hueso alveolar
 
  por procesos de piorrea, el colapso de los huesos maxilares por la pérdida prematura de los dientes, o simplemente 
  la existencia de una anatomía ósea original escasa, condiciona la recuperación de dientes fijos mediante implantes
 
  dentales en multitud de pacientes.
  En aquellos pacientes que son desahuciados para acceder a terapias implantológicas por la falta de hueso,
 
  podemos hoy en día, gracias a mútiples soluciones tecnológicas o quirúrgicas devolverles la ilusión de acceder a
 
  estos tratamientos de rehabilitación oral con dientes fijos.
  El uso de imagenes radiológicas tridimensionales 3D (escaner dental) conjuntamente con software computerizado
 
  CAD-CAM en lo que se conoce como Cirugía Guiada 3D-CT, permite que se planifique los casos en el ordenador y
 
  luego sean replicados en boca del paciente sin necesidad de procesos quirúrgicos, siendo por tanto una odontología 
  minimante invasiva.
  Técnicas de colocación de implantes angulados conocidas como All-on-4 o All-on-6 permiten la colocación de
 
  implantes dentales en las regiones donde siempre existe un proceso de reabsorción osea más lenta, promoviendo
 
  tanto la estabilidad de los implantes a largo plazo y con ello su supervivencia, como la estabilidad de la prótesis
 
  dental fija. Además sin necesidad de procedimientos quirúrgicos añadidos de injertos óseos. 
  También el uso de implantes zigomáticos, considerados extraorales y que no se ven condicionados por estos
 
  procesos de reabsorción osea oral permite la colocación de una protesis dental fija y completa en pacientes con una 
  falta total de hueso maxilar.
 
  Por último la capacidad regenerativa de los más actuales biomateriales nos permite mediante procesos de cirugía
 
  de injertos recuperar espacios en cavidades o aumentar volumenes óseos perdidos por el colapso del hueso
 
  originalmente y con ello posibilitar la colocación de implantes dentales. Ello combinado con la cirugía plástica
 
  periodontal, que trata de aumentar también los tejidos blandos de la encia pérdidos, nos ayuda a devolver tanto la
 
  función como la estética natural de los nuevos dientes.
  
 
  Reabsorción de Hueso Alveolar  
  Son frecuentes los procesos de pérdida de los tejidos que rodean a los dientes 
  que dificutan la recuperación de dientes de manera fija
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  +34 932051570 Barcelona
  +34 936378883 Viladecans
 
 
 
 
 
  
 
 
 
  Cirugía Guiada 3D-CT  
  se planifica en el ordenador la
 
  colocación de los implantes, allá
 
  donde hay hueso. (saber más)
 
  
 
 
 
  
 
 
 
  Allon4 - Implantes Zigomáticos
  técnicas de implantes dentales
 
  inclinados o implantes extraorales
 
  zigomáticos. (saber más)
 
  
 
 
 
  
 
 
 
  Injertos Óseos
  técnicas de regeneración ósea (saber
 
  más)