enfermedad periodontal. En nuestro centro llevaremos a cabo este tipo de pruebas diagnósticas para tratar
 
  y pevenir la enfermedad periodontal. 
 
  Detección de Patógenos
  La detección precoz del agente bacteriano es muy útil, porque algunos de ellos necesitan el uso de un
 
  antibiótico específico para su tratamiento. La prueba diagnóstica se realiza a partir de la toma de una
 
  muestra indolora de la placa dental. Esta prueba basada en una técnica molecular identifica el conjunto de
 
  bacterias presentes en el surco entre diente y encía. Posteriormente una vez se ha llevado a cabo el
 
  tratamiento antibiótico inicial, se repite la prueba para comprobar la efectividad de la terapia.
 
  Predisposición Genética
  Cuando existe cualquier agresión bacteriana, nuestro cuerpo responde activando células del sistema
 
  inmunitario que nos defienden. Nuestros lóbulos blancos, generan unas sustancias llamadas interleukinas 
  (IL) que intervienen en cualquier proceso inflamatorio. Genéticamente, algunos individuos producen una
 
  mayor cantidad de IL-1, lo que provoca una respuesta inflamatoria desproporcionada a la agresión
 
  bacteriana y da lugar a una periodontitis muy destructiva de avance rápido. El estudio de Predisposición
 
  Genética a la enfermedad periodontal es útil tanto para el paciente que sufre la enfermedad como para su
 
  descendencia. 
  Como periodoncista es de gran utilidad conocer de antemano cuál de los hijos del paciente ha heredado
 
  esta variación genética y en qué grado, para tomar las medidas preventivas oportunas antes de que
 
  aparezca la enfermedad. La toma de medidas profilácticas (mantenimiento de niveles bajos de la sarro,
 
  cepillado escrupuloso y revisiones odotológicas más frecuentes) puede mantener las encías sanas.