© Todos los derechos de autor reservados - Grupo Clarós 2013
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Recesiones gingivales
  Los cuatro incisivos inferiores
 
  sufrieron un proceso de retracción
 
  debido a la finura de su biotipo
 
  gingival y cepillado traumático.
 
  Injerto de encia 
  Se corrigió las recesiones mediante
 
  un injerto de encia de tejido
 
  conectivo del paladar. El paciente
 
  dejó el tabaco durante el periodo del
 
  tratamiento. 
 
  
 
  ¿Qué es la Recesión Gingival?
  Es el proceso en el cual el margen de la encía que rodea los dientes se desgasta, o tira hacia atrás,
 
  exponiendo más superficie del diente o de la raíz. Este retroceso de las encías puede ser una de las
 
  primeras señales de enfermedad de las encías. Las causas de las retracciones gingivales pueden ser
 
  desde el cepillado agresivo hasta la insuficiente atención dental, enfermedades periodontales, encias finas, 
  cambios hormonales, tabaco, apretar o rechinar los dientes, dientes torcidos o malposición dental,
 
  piercings en la lengua o labio, y por tratamiento de ortodoncia,
 
  ¿Cómo se tratan las recesiones de las encias?
  El tratamiento debe comenzar con abordar el problema que causó la recesión de las encías. El cepillado
 
  traumático debe corregirse con técnicas de cepillado más suaves y el paciente debe considerar la compra
 
  de un cepillo de dientes más blando. Si el mal control de la placa bacteriana o el acúmulo severo de sarro
 
  contribuyó debe mejorarse la higiene oral, así como es necesario realizar limpiezas profesionales. Cuando
 
  el problema es por mal oclusión (mordida incorrecta), un ajuste oclusal (ajuste de la mordida) o colocar una 
  férula de descarga será el tratamiento escogido.
  Si estas medidas no son suficientes, se obtará por llevar a cabo una cirugía de injerto de tejidos blandos
 
  para crear más encía. El tejido utilizado puede ser autólogo de tejido del paladar del paciente, o puede ser
 
  alodermico (no requiere zona donante).
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Periodoncia
  Retracción de encias
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  
 
 
  +34 932051570 Barcelona
  +34 936378883 Viladecans